Una ganadora de concurso y la Cívica
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos
Leydi Gissel Martínez Valdespino tiene 14 años, cursa el noveno grado, y es estudiante de la Escuela Secundaria Frank País de Cienfuegos. Recientemente resultó ganadora del Concurso Provincial de Cívica, evento en el que obtuvo la medalla de oro, y ya había ganado el mismo lauro en octavo grado.
Y aunque en apariencias la asignatura puede parecer poco atractiva para los estudiantes Leydi Gissel opina lo contrario:
En verdad quien me motivó fue mi profesora Nadia Baró Leblanc, porque sus clases nos animan, no es una clase como otras, sino que tiene paneles, debates, dramatizaciones, son entretenidas y se aprende mucho sobre temas generales y aporta cultura general, porque se conocen leyes, temas de la Constitución, del sistema político, los símbolos de la nación, y otros temas”.
Es hija única, sus padres son médicos y como resultante se mantienen bastante ocupados en salvar vidas, sin embargo, reconoce Leidy, siempre ha podido contar con el apoyo de la familia cuando requiere información adicional y alguna que otra explicación pragmática que se aplica a la vida.
A la pregunta sobre qué le gustaría cambiar en el modo de enseñanza de la cívica, responde:
“A mi me gustaría realizar más trabajos prácticos, en equipos preferiblemente en el que todos trabajemos un tema, porque, aunque se hace, pienso que cada clase podría comenzar con un tema ya estudiando e investigado por nosotros. Mi profesora es muy entusiasta y siempre escucha las sugerencias de sus muchachos.
Cuando debatimos hace poco sobre el futuro Código de la Niñez, Adolescencia y Juventudes, nos preparamos en los temas en clases de cívica, para conocer bien sobre nuestros derechos y hacer sugerencias. Es más serio de los que muchos piensan”.
Noveno grado no se contempló en el Perfeccionamiento de la enseñanza, porque comenzó con el ciclo desde séptimo grado, y en lo adelante la signatura cambió objetivos, modos de impartirla y hasta su denominación. Al decir de los especialistas, se trata de una materia que no es más que, la invitación a descubrir el maravilloso mundo de la Educación Moral y Ciudadana.
Leydi Gissel regresa al aula, con esa aureola de alegría que caracteriza a los adolescentes interesados en descubrir todo cuanto les rodea, y encontrar respuesta a los fenómenos que ocurren en derredor.
Es la hora del receso y se escucha música amplificada en el patio de la escuela, y el alboroto de los muchachos de la más linda edad, contagia, esa en la que algunos todavía no comprenden que el conocimiento es el único bien que jamás va a la quiebra, pero que esta muchacha sí lo sabe muy bien.
Visitas: 202
Muy hermosa historia lo que se puede lograr con una buena enseñanza y educación desde el hogar y la escuela. Felicidades a Leídy y a su maestra. Son un ejemplo a seguir. Esa asignatura es imprescindible desde la primaria sólo así podemos formar a ciudadanos de bien.
Duda Que música pudieron en ls escuela?? Espero que no sea reguetón pq eso lo peor que hay para nuestra niñez y juventud.
Muchas felicidades mi niña, que este sea el principio de un futuro luminoso. Siempre ten presente que nada es imposible para los que luchar y se sacrifican. Un beso bien grande.
Muchas Felicidades para Leydi. Siempre ha sido una jovencita muy entusiasta e inteligente. Sus deseos de aprender contagia a los demás.
Necesitamos que los jóvenes se interesen por esta asignatura tan importante.
Sigue cumpliendo tus sueños.
Así es Leidys, una alumna capaz de llevar el conocimiento a otro nivel.
Gracias profe, ella se refirió a Usted con mucho cariño y admiración, esos educadores son los que necesita la sociedad cubana. Gracias además, por leernos y comentar, la autora
Gracias por leernos y comentar, es una muchacha entusiasta y enfocada, la autora